02 Instructivo Prueba Regional Virtual 2025

INSTRUCTIVO OR-2025
PRUEBA REGIONAL

Introducción

El documento a continuación contiene un conjunto de recomendaciones y condiciones para la realización de la Prueba Regional (Fase II) de la ORM y ORL.

En esta fase de la competencia participan los estudiantes clasificados de la fase preliminar.

La prueba regional se realiza únicamente de modo virtual. En el portal de la OR estará disponible el enlace de acceso a la prueba en las fechas y horarios que se especifican más adelante.

Es importante mencionar que sólo se podrá ingresar a la prueba virtual con el ID de los estudiantes que clasificaron, únicamente en la fecha y prueba correspondientes, agradecemos tener presente esta información para evitar confusiones los días de las pruebas.

Fechas y Horarios
de las pruebas

💡Nota: horario sugerido para el inicio de las pruebas

  • ORM (1ero-6to grado) sábado 3 de mayo de 2025

Horarios:

3°, 4°, 5° y 6° grado de 8:00a.m. a 9:30 a.m.

1° grado de 10:00a.m a 11:30 a.m.

2° grado de 12:00 m a 1:30 p.m.

  • ORL (1ero-6to grado) sábado 10 de mayo de 2025

Horarios:

5° y 6° grado de 8:00a.m. a 9:30 a.m.

1° y 2° grado de 10:00a.m a 11:30 a.m.

3° y 4° grado de 12:00 m a 1:30 p.m.

Hora de inicio 8:00 a.m. en modalidad virtual.

Se mantendrá el acceso a la prueba disponible durante 7 horas continuas, estimando el cierre a las 3:00 p.m. Luego de esta hora, no será posible el ingreso a la misma.

Aquellos participantes que accedan minutos antes de la hora de cierre podrán hacerlo y dispondrán del tiempo reglamentario, pero en caso de desconexión no tendrán oportunidad de reingresar nuevamente a la plataforma.

La prueba tendrá una duración de 90 minutos (2 horas académicas).

El tiempo disponible, estará fijado por el contador individual que cada participante activará al momento de comenzar la prueba.

Dicho contador permanecerá activo aun en caso de desconexión del alumno por fallas de internet y en caso de no lograr la conexión en el período especificado, se tomarán como válidas las respuestas que haya completado para el momento de la expiración del tiempo disponible. No habrá extensión de tiempo por motivos ajenos a la organización.

Dicho contador permanecerá activo aun en caso de desconexión del alumno por fallas de internet y en caso de no lograr la conexión en el período especificado, se tomarán como válidas las respuestas que haya completado para el momento de la expiración del tiempo disponible. No habrá extensión de tiempo por motivos ajenos a la organización.

La prueba está diseñada con preguntas de selección simple y de respuesta corta, para 1er y 2do grado, para 3ero, 4to, 5to y 6to también se incluyen preguntas de selección múltiple. 

🔹 Selección Simple:
El participante deberá marcar únicamente la opción que considere correcta. Si no está seguro, puede dejar la pregunta sin respuesta.

🔹 Respuesta Corta (Nuevo tipo de pregunta)
El participante debe escribir su respuesta en el campo disponible. La respuesta debe ser clara, concreta y precisa. Ejemplo:

 

 

 

 

🔹 Selección Múltiple (Nuevo tipo de pregunta)
Cada pregunta admite más de una respuesta correcta, el participante debe seleccionar todas las opciones que considere correctas.

Protocolo para presentar la prueba regional

Requerimientos para los participantes (aplica Población Flotante)

Los participantes accederán mediante un enlace que se habilitará el día indicado para tal fin. Los requisitos para acceder a la prueba son:

  • ID de participante: es un código de entre 3 y 7 dígitos que la institución debe entregar a cada participante. Dicho ID es único e intransferible. En esta oportunidad, el ID será el mismo que utilizó el participante para participar en la prueba preliminar.

Es necesario que el docente a cargo revise con antelación que el ID corresponde al participante, de lo contrario será considerado como usurpación de identidad.

El participante introduce el ID, si es un ID válido el sistema lo lleva a la página siguiente. Sólo podrán ingresar los estudiantes clasificados a la prueba regional.

  • Región/Nombre de la institución a la que pertenece: el participante deberá seleccionar la institución a la que pertenece de un grupo de 5 instituciones educativas mostradas aleatoriamente por el sistema y en el que se incluye la asociada al ID que el participante introdujo.

El participante selecciona la institución educativa, si coincide con la información asociada al ID de participante, el sistema lo llevará a la página siguiente.

  • Al acceder exitosamente, el sistema solicitará al participante validar su identidad. En caso de que los datos no coincidan con los del participante, deberá hacer click en la opción NO e intentar ingresar su ID de participante nuevamente.
  • Una vez verificados los datos, el participante debe presionar CONTINUAR
  • En caso de Login exitoso, el sistema mostrará al participante una pantalla con un resumen de las normas y condiciones de la prueba (cantidad de preguntas, tiempo para responder, condiciones para la interacción, etc.)
  • Al presionar el botón COMENZAR, empezará a correr el tiempo que dispone el participante para responder la prueba.
  • El sistema mostrará una marca de aquellas páginas que el participante ya haya contestado y mostrará las preguntas que aún no se hayan respondido.
  • Luego de contestar la última pregunta, se mostrará una página resumen que le indicará al participante que ha completado la prueba, el tiempo empleado y un mensaje de agradecimiento por participar.
  • En caso de falla de la conexión de internet del participante, el sistema mantendrá la sesión abierta con la finalidad de que el participante pueda reconectarse (puede utilizar cualquier otro dispositivo, no necesariamente el mismo donde comenzó la prueba). El tiempo de la sesión no se detiene en caso de desconexión, así que el participante debe reconectarse dentro de su período o su sesión expirará por límite de tiempo.
  • El progreso del participante en la prueba se registrará en el sistema y en caso de que pueda regresar a la misma, reiniciará la sesión en la pregunta siguiente a la última que contestó. Es importante aclarar que, a diferencia de la prueba preliminar, el participante podrá regresar a la pregunta actual y modificar su respuesta.

Requerimientos para las regiones/estados (aplica Población Flotante)

El coordinador de la región, en conjunto con los responsables de los colegios con participantes clasificados a esta instancia, deben garantizar la correcta supervisión de los participantes en la prueba regional.

Para ello, se recomienda habilitar espacios en las instituciones escolares para realizar la prueba en sus aulas, con los equipos (computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes) de la institución o de los estudiantes.

Para garantizar la transparencia y supervisión adecuada de la prueba regional, se solicita realizar un video durante la presentación de esta, donde se evidencie que los participantes están resolviendo la prueba de manera autónoma.

Consideraciones importantes:

  • Si la prueba se realiza en diferentes turnos o salones, se deberá grabar un video por cada grupo.
  • La grabación debe mostrar claramente a los estudiantes en el proceso de resolución, asegurando que no haya interferencias externas.
  • Todos los videos deben ser cargados inmediatamente a través de este formulario: https://forms.gle/isHXfGZRiHQ6bVLu5
  • Se recomienda que el video sea de buena calidad para que se pueda verificar la correcta ejecución de la prueba.

Así mismo, se requiere que la participación de los supervisores se limite a:

  • Garantizar que el participante no utilice herramientas no permitidas durante la ejecución de la prueba, dígase, calculadoras, diccionarios, textos de apoyo, reglas, entre otros.
  • En el caso de los participantes más pequeños (1° y 2° grado) el soporte debe limitarse a ayudar al acceso a la prueba de manera correcta y explicación de los procedimientos de navegación en la prueba, no así de su contenido.

tutorial

Cómo ingresar a la prueba 💻
para modalidad online

Preguntas frecuentes

En los días correspondientes a cada prueba y grado. Todas las modalidades tendrán un tiempo máximo de 90 minutos (2 horas académicas), al momento que el participante ingresa e inicia la prueba.

Se tendrá un espacio entre las 8:00 a.m. y 3:00 p.m. El tiempo estará fijado por el contador individual que cada alumno activará al momento de comenzar la prueba.

Al escribir un correo en ese campo, el estudiante recibirá, aproximadamente una hora después de haber terminado, la notificación de confirmación de que finalizó su prueba.

El correo que se solicita no es obligatorio y no será para recibir el certificado de participación.

Si ocurriera el caso en el que un participante está presentando y se interrumpe la prueba por falla de electricidad, internet u otro motivo, podrá ingresar desde otro dispositivo como: PC, celular o una tableta y continuar la prueba donde había quedado, siempre y cuando no hayan transcurrido 90 minutos desde el comienzo de la prueba o se supere la hora final de ingreso a la prueba (3:00 p.m.), ya que el reloj de la sesión no se detiene en caso de fallas de internet o electricidad.

Recomendación: no dejar pasar el tiempo indicado, porque luego no podrá ingresar debido a que la prueba quedará como terminada, sin embargo, el sistema tomará las preguntas que haya respondido hasta el momento.

Esta falla posiblemente se debe a que tiene fallas en su internet y la página tarde en cargarse; ante ello puede seguir las siguientes opciones:

– Podría actualizar la página (Presionando F5) para que la cargue nuevamente.

– Intentar hacer el login nuevamente, si se registró la última pregunta que respondió le aparecerá la pregunta siguiente, caso contrario le aparecerá la pregunta dónde quedó.

– Intentar abrir sesión en un dispositivo diferente y continuar la prueba donde haya quedado.

Al finalizar la prueba aparece un mensaje que dice:

«Felicitaciones terminaste tu prueba en X tiempo»

Para terminar, solo debe presionar el Botón «Finalizar» y dará por cerrada la prueba; esto lo llevará a la página de inicio y ya solo debe cerrar la página. Asegurarse de visualizar el mensaje.

Si quisiera intentar entrar nuevamente, no podrá, porque ya la prueba quedó finalizada.

Si coloca nuevamente el ID sólo llevará al mensaje de finalizar, por tanto, no es necesario volver a escribir el ID si ya terminó la prueba.

Podrá ingresar incluso a las 2:59 p.m. y aun así tener el tiempo de 90 minutos, pero si por algún motivo, sale de la página o se cae la conexión de internet o cualquier otra falla, ya pasada las 3:00p.m., no podrá ingresar nuevamente, porque a las 3:00p.m. cierra el sistema.

Recomendación, no esperar a último minuto para ingresar.