HOME

Potenciamos el pensamiento lógico-matemático y la comprensión lectora en niños y jóvenes venezolanos en edad escolar.

La Fundación Motores por la Paz, con una década de trayectoria, será la responsable de la ejecución de la Olimpiada Recreativa de Matemática (ORM) y Lenguaje en Venezuela (ORL).

Este proyecto colabora con la mejora de la calidad del sistema educativo venezolano, específicamente en la enseñanza de la matemática y el lenguaje.

Desarrollo de pruebas en línea y presencial

Las Olimpiadas se desarrollan en tres etapas: prueba preliminar, prueba regional y prueba final. Actualmente el sistema permite el desarrollo de las tres etapas en modalidad virtual, sin embargo, se mantiene la modalidad presencial para la realización de la Olimpiada en zonas rurales, vulnerables o sin acceso a internet.

Seguimiento y análisis de datos

El análisis se realizará con herramientas tecnológicas que permitan aplicar un modelo matemático capaz de determinar la relación de los componentes de la prueba con el razonamiento lógico-matemático que se desea medir. Esto generará reportes automatizados para las instituciones educativas, con indicadores de fortalezas, debilidades y áreas de acción.

Producción de norma nacional de rendimiento académico

Junto a la Universidad Metropolitana se desarrolla una línea de investigación que hace el análisis de datos de las Olimpíadas Recreativas de Matemática y Lenguaje. El propósito es establecer la Estandarización Nacional de Rendimiento Matemático y de Lenguaje, así como una descripción inicial de las competencias matemáticas de los niños venezolanos en edad escolar.

Componentes de
difusión-motivación

Oferta de plataforma digital para la prueba

Desarrollo de
pruebas para la OR

Entrenamiento a estudiantes y docentes

Suministro de análisis de datos a colegios

Normas nacionales de rendimiento académico

Apoya a las Olimpiadas Recreativas

Desde 1997 Venezuela no participa en evaluaciones internacionales que permitan medir y comparar el aprendizaje de los estudiantes, evaluar la comprensión lectora, habilidad matemática y capacidad científica. Aun así, existe la iniciativa de la Olimpiada Recreativa de Matemática que se ha desarrollado ininterrumpidamente desde el año 1992, con el fin de promover la enseñanza de la matemática y en la actualidad abarca también el área de lenguaje.

La meta es lograr la participación de 50 mil niños y jóvenes escolarizados en la modalidad de primaria y secundaria, con una proyección geográfica en los 23 estados y el Distrito Capital de Venezuela, para así alcanzar una red que supere los 1.400 centros educativos en el país.

¡ Dona 2$ para las Olimpiadas!

¡Todo suma! con tu aporte de 2$, estarás asegurando la participación de un niño/a en la Olimpiada Recreativa 2024, y estarás apoyando a:

  • Desarrollar en los niño/as el pensamiento lógico matemático y lingüístico.
  • Colaborar en el desarrollo de programas para formación docente.
  • Establecer normas nacionales de rendimiento.
  • Contribuir con la mejora de la calidad de educativa en Venezuela.

INSTRUCTIVOS OR-2023

NOTICIAS Y DESTACADOS

comparte nuestra página con otros

Reproducir vídeo

ALIADOS Y COLABORADORES

SÍGUENOS EN INSTAGRAM