INSTRUCTIVO OR-2025
PRUEBA PRELIMINAR VIRTUAL
Introducción
El documento a continuación contiene las recomendaciones para las instituciones que participarán en la OR 2025 en la modalidad virtual. Adicionalmente se incluye un anexo relacionado al protocolo a seguir para los estudiantes que participarán bajo el régimen de “Población Flotante”.
Se dispondrá de un servicio dentro del portal de la OR (ormve.org) que habilitará la prueba en línea. Dicha prueba, estará disponible en la web de acuerdo a las fechas indicadas a continuación.
Fechas y Horarios
de las pruebas
- ORM (1ero-4to) lunes 10 de marzo de 2025
- ORM (5to-6to) martes 11 de marzo de 2025
- ORL (1ero-4to) miércoles 12 de marzo de 2025
- ORL (5to-6to) jueves 13 de marzo de 2025
El enlace de ingreso a las pruebas estará disponible de 8:00 am a 5:00 pm.
La prueba tendrá una duración máxima de 90 min (2 horas académicas). El tiempo estará fijado por el contador individual que cada alumno activará al momento de comenzar la prueba.
Protocolo para presentar
la prueba
Protocolo de los participantes
- Descansar el día anterior a la prueba y tener la mejor disposición a participar. ¡El objetivo es disfrutarla!
- Limitar las preguntas a los docentes o supervisores a dudas de ejecución, no específicas de la pregunta.
- Leer cuidadosamente todas las preguntas.
- Puedes tener a la mano una hoja de papel, lápiz y una goma de borrar para realizar alguna anotación. Ningún otro material.
- ID de participante: Para ingresar a la prueba deberá escribir su ID (previamente entregado por la institución a cada participante). Si el sistema lo detecta como válido, pasa a la siguiente pantalla.
- El alumno debe seleccionar su colegio de entre 5 opciones aleatorias que se le presentarán. NOTA: Para el caso de los participantes en régimen de Población Flotante, deben seleccionar el colegio “Población Flotante”.
- Si el colegio seleccionado coincide con el definido en el ID de participante se le pedirá confirmación de su nombre.
- Si el participante acepta el nombre mostrado, se le mostrará un mensaje de saludo y se solicitará un email, al cual, cuando finalice la prueba le llegará la confirmación de participación.
- Se mostrarán las instrucciones de tiempo y puntaje.
- Una vez verificados los datos, el alumno debe presionar CONTINUAR y a partir de este momento iniciará el conteo regresivo.
- En caso de login exitoso, el sistema mostrará una pantalla con un resumen de la prueba (cantidad de preguntas, tiempo para responder, condiciones para la interacción, etc.)
- Al presionar el botón EMPEZAR, comenzará a correr el tiempo que dispone el participante para responder la prueba.
- Lee cuidadosamente todas las preguntas.
- El participante deberá responder las preguntas en el orden establecido, debe marcar la opción que considere correcta para cada pregunta.
- Cada vez que el participante presione la opción de «siguiente pregunta», se mostrará una advertencia para que confirme su voluntad de avanzar a la pregunta siguiente.
- Una vez pase a la siguiente pregunta, no podrá regresar, por lo que es importante que se tome el tiempo de revisar antes de continuar.
- El sistema mostrará una marca de aquellas páginas que el participante ya haya contestado y mostrará los números de las páginas faltantes.
- Luego de contestar la última pregunta, se mostrará una página resumen que le indicará al participante que ha completado la prueba, el tiempo empleado y un mensaje de agradecimiento por participar.
- Si por algún motivo la sesión de la prueba virtual del participante se cierra (por fallas de electricidad o de internet) el participante podrá acceder a la prueba nuevamente y regresar al punto donde se encontraba previo al incidente, siempre y cuando no se supere la hora final de ingreso a la prueba (5:00 pm).
- Una vez terminada la prueba no podrá repetirse.
- Si se ingresa a la prueba y se avanza en las preguntas sin contestar ninguna, no se podrá regresar, el sistema considera que la prueba ya fue contestada y no permitirá reingresar ni volver a empezar para responder las preguntas.
Protocolo de la institución
- Se requiere que cada unidad educativa supervise a los estudiantes participantes en la prueba preliminar.
- La prueba debe presentarse en la Institución Educativa y contar con la supervisión del docente del aula. En los casos de Población Flotante, se habilitará una sesión de Google Meet para la supervisión de la prueba.
- Los docentes coordinadores de matemática y lengua de cada unidad educativa pueden decidir, si lo consideran conveniente y dependiendo de la disponibilidad de personal docente y la cantidad de estudiantes que participarán en la modalidad virtual, habilitar salones y horarios especiales dentro de las horas que disponen para el día de la actividad.
- Según la conexión y disponibilidad, utilizar la cámara para mantener la supervisión del participante durante la presentación de la prueba. Sin embargo, si no es posible tener este recurso, no será impedimento para que el estudiante pueda participar.
- La participación de los padres y/o docentes debe limitarse a aclarar cualquier duda relacionada con el sistema (login, funcionamiento, etc.) y garantizar que el estudiante NO utilice herramientas no permitidas durante la ejecución de la prueba, por ejemplo: diccionario, textos de apoyo, calculadoras u otros.
- En el caso de los alumnos más pequeños (1° y 2° grado) el soporte de los padres y/o docentes debe limitarse a ayudar en el acceso a la prueba de manera correcta, es decir, Login y explicación de los procedimientos de navegación en la prueba.
- En caso de utilizar un mismo equipo para distintos estudiantes, garantizar que cada uno participe de forma individual en el proceso de la prueba.
- Bajo ninguna circunstancia el colegio, supervisor o institución puede ayudar al estudiante a responder la prueba.
El ID es el código del participante, deberá ser entregado de manera individual a cada estudiante por parte de la institución y será utilizado junto al nombre para identificar la prueba.
- Es un código de entre 3 y 7 dígitos, que le genera el sistema después de inscribir a los estudiantes.
- Importante: el ID de cada estudiante es único, privado e intransferible, por lo cual es importante que se indique el ID de manera individual a cada participante, así se evitarán errores, confusión y suplantación de identidad, por tanto está prohibido publicar o enviar la lista completa de ID a terceros.
- Pasos para descargar el ID
Para descargar la lista de los participantes inscritos junto con su ID, debe ingresar al sistema OR, luego en la sección “Alumnos” y posteriormente en el botón “Exportar”; se generará automáticamente un archivo excel; la primera columna corresponde a los ID de cada estudiante.
- Una vez haya iniciado sesión en el sistema OR, según la prueba a presentar (matemática o lenguaje), continúe con los siguientes pasos:
Población
flotante
El docente supervisor de la población flotante enviará a los participantes:
- El enlace de la sesión de Google Meet a la que se deben conectar para la supervisión de la prueba.
- El código ID se enviará en los días previos por correo electrónico al representante.
- El enlace para unirse al grupo de whatsapp para mantener comunicación con el docente supervisor.
Todos los requerimientos, pasos y consideraciones de los participantes serán iguales a los establecidos anteriormente para población regular.
- Se recomienda que los padres lean el apartado “Protocolo Institucional”.
Preguntas frecuentes
En los días correspondientes a cada prueba y grado. Todas las modalidades tendrán un tiempo máximo de 90 minutos (2 horas académicas).
- Para la modalidad virtual, se tendrá un espacio entre las 8:00 am y 5:00 pm. El tiempo estará fijado por el contador individual que cada alumno activará al momento de comenzar la prueba.
- Para la modalidad presencial, la prueba deberá comenzar a las 8:00 am, para los colegios con horario matutino y 1:30 pm para los colegios con horario vespertino en las instalaciones de la Institución dispuesta.
Al escribir un correo en ese campo, el estudiante recibirá, aproximadamente una hora después de haber terminado, la notificación de confirmación de que finalizó su prueba.
El correo que se solicita no es obligatorio y no será para recibir el certificado de participación.
Si ocurriera el caso en el que un participante está presentando y se interrumpe la prueba por falla de electricidad, internet u otro motivo, podrá ingresar desde otro dispositivo como: PC, celular o una tablet y continuar la prueba donde había quedado, siempre y cuando no se supere la hora final de ingreso a la prueba (5:00 pm), ya que el reloj de la sesión no se detiene en caso de fallas de internet o electricidad.
Recomendación: no dejar pasar el tiempo indicado, porque luego no podrá ingresar debido a que la prueba quedará como terminada, sin embargo, el sistema tomará las preguntas que haya respondido hasta el momento.
Esta falla posiblemente se debe a que tiene fallas en su internet y la página tarde en cargarse; ante ello puede seguir las siguientes opciones:
- Podría actualizar la página (Presionando F5) para que la cargue nuevamente.
- Intentar hacer el login nuevamente, si se registró la última pregunta que respondió le aparecerá la pregunta siguiente, caso contrario le aparecerá la pregunta dónde quedó.
- Intentar abrir sesión en un dispositivo diferente y continuar la prueba donde haya quedado.
Al finalizar la prueba aparece un mensaje que dice:
«Felicitaciones terminaste tu prueba en X tiempo»
Para terminar, solo debe presionar el Botón «Finalizar» y dará por cerrada la prueba; esto lo llevará a la página de inicio y ya solo debe cerrar la página. Asegurarse de visualizar el mensaje.
- Si quisiera intentar entrar nuevamente, no podrá, porque ya la prueba quedó finalizada.
- Si coloca nuevamente el ID sólo llevará al mensaje de finalizar, por tanto, no es necesario volver a escribir el ID si ya terminó la prueba.
Podrá ingresar incluso a las 4:59 pm y aun así tener el tiempo de 90 min (2 horas académicas), pero si por algún motivo, sale de la página o se cae la conexión de internet o cualquier otra falla, ya pasadas las 5:00 pm, no podrá ingresar nuevamente, porque a las 5:00 pm cierra el sistema.
- Recomendación, no esperar a último minuto para ingresar.
- Recomendación, no esperar a último minuto para ingresar.