01 Instructivo prueba preliminar presencial 2025

INSTRUCTIVO OR-2025
PRUEBA PRELIMINAR PRESENCIAL

Introducción

El documento a continuación contiene las recomendaciones para las instituciones que participarán en la OR 2025. Es de suma importancia considerar las siguientes condiciones con respecto a las hojas de respuestas de las pruebas ORM y ORL:

El coordinador regional de cada estado será el encargado de organizar la entrega de los paquetes de la prueba a la institución escolar en un horario determinado y anunciado previamente.

  • Las hojas de respuestas de la ORM son de color NARANJA.
  • Las hojas de respuestas de la ORL de color VERDE.
  • Las hojas de respuestas no deben poseer dobleces.
  • Las hojas de respuestas no deben ser engrapadas.
  • Las hojas de respuestas deben ser rellenadas con lápiz N° 2.
  • Se deben rellenar completamente los círculos, como en el ejemplo dispuesto en las hojas.
  • No será posible corregir hojas de respuesta sin ID del participante.

Fechas y Horarios
de las pruebas

La hora de inicio para los colegios con horario matutino será a las 8:00 a.m. y para los colegios con horario vespertino será a la 1:30 p.m. en los días asignados para cada prueba:

  • ORM (1ero-4to) lunes 10 de marzo de 2025
  • ORM (5to-6to) martes 11 de marzo de 2025
  • ORL (1ero-4to) miércoles 12 de marzo de 2025
  • ORL (5to-6to) jueves 13 de marzo de 2025

Una vez suministradas todas las pruebas a los estudiantes, el tiempo de aplicación de la prueba no podrá exceder de 90 min (2 horas académicas), se deberá contar con la supervisión del docente del aula.

Protocolo para presentar la prueba

  • Leer cuidadosamente todas las preguntas.
  • Selecciona la opción que consideres correcta y contesta en la hoja de respuestas.
  • Revisa todas tus respuestas antes de entregar la prueba.
  • Cuida la hoja de respuesta, debes entregarla sin rayones adicionales, dobleces o rotos.
  • Utilizar lápiz de grafito N° 2 (no bolígrafos ni portaminas), sacapuntas y goma de borrar. Ningún otro material.
  • Descansar el día anterior a la prueba y tener la mejor disposición a participar. ¡El objetivo es disfrutarla!
  • Limitar las preguntas a los docentes o supervisores a dudas de ejecución, no específicas de la pregunta.
  • En caso de tener que tomar algún medicamento, será necesario tenerlo a la mano. Asimismo, si lo desea, puede contar con hidratación.
  • Se requiere que cada unidad educativa supervise a los estudiantes participantes en la prueba preliminar.
  • Los docentes coordinadores de matemática y lengua de cada unidad educativa pueden decidir, si lo consideran conveniente y dependiendo de la disponibilidad de personal docente y la cantidad de estudiantes por aula; habilitar salones especiales dentro de las horas que disponen para el día de la actividad.
  • Garantizar que el estudiante no utilice herramientas adicionales al lápiz, sacapuntas y goma de borrar durante la ejecución de la prueba, como por ejemplo: diccionario, textos de apoyo, calculadoras o reglas.
  • Acompañar emocionalmente el proceso de los estudiantes, en especial los más pequeños (1° y 2° grado) donde se garantice el objetivo recreacional de la prueba, todos de alguna forma tendrán un gran mérito al responder.

El ID es el código del participante, deberá ser entregado de manera individual a cada estudiante por parte de la institución y  será utilizado junto al nombre para identificar la prueba.

  • Es un código de entre 3 y 7 dígitos, que le genera el sistema después de inscribir a los estudiantes.
  • Importante: el ID de cada estudiante es único, privado e intransferible, por lo cual es importante que se indique el ID de manera individual a cada participante, así se evitarán errores, confusión y suplantación de identidad, por tanto está prohibido publicar o enviar la lista completa de ID a terceros.
  • Pasos para descargar el ID

Para descargar la lista de los participantes inscritos junto con su ID, debe ingresar al sistema OR, luego en la sección “Alumnos” y posteriormente en el botón “Exportar”; se generará automáticamente un archivo excel; la primera columna corresponde a los ID de cada estudiante.

  1. Una vez haya iniciado sesión en el sistema OR, según la prueba a presentar (matemática o lenguaje), continúe con los siguientes pasos:

  1. Felicitar a los estudiantes por haber asumido el reto de presentar la prueba.
  2. La Institución cuenta con un plazo de cuatro días para el envío de las hojas de respuestas. Para ello, deben contactar a los coordinadores de su estado para entregarle las hojas de respuesta y él se encargará de enviarlas a la coordinación nacional.
  3. Las hojas de respuestas no deben ser dobladas, ni engrapadas.
  4. Garantizar que las hojas de respuesta contengan el nombre del estudiante, de la institución y el ID.
  5. Los niños pueden quedarse con las pruebas físicas, deben regresar sólo la hoja de respuestas.

NOTA: Si un colegio entrega las hojas de respuesta sin el ID, el Coordinador Regional regresará las mismas para que la institución complete esta información, indispensable para la corrección automatizada de la prueba.